Extracto de la entrevista al matador de toros José Tomas en la Tertulia Taurina El Monasterio en el año 2001.
José
Tomás refleja en sus declaraciones su auténtica personalidad.
Su
presencia en la Tertulia El Monasterio sorprendió a nivel nacional.
Versión
de una tauromaquia distinta
La
racha de éxitos en plena canícula veraniega del matador de toros
José Tomás entró de lleno en sus dos tardes triunfales de las
fechas dominicales del 6 y del 13 de agosto en la real y centenaria
plaza de El Puerto de Santa María.
Esta indiscutible figura
de la época actual se tomó un respiro de pausa para atender a los
oyentes de la Cadena Ser de Jerez mediante su emisora de Radio
Occidental en el transcurso de un coloquio taurino celebrado con los
componentes de la Tertulia
Taurina El Monasterio.
Las
declaraciones realizadas sorprendieron a nivel nacional y tuvieron el
sello auténtico paralelo a la verdad y a la pureza de su toreo.
Inconfundible la personalidad de un diestro distinto que abundó con
clara sinceridad para abordar con valentía y rigor diversos asuntos
puntuales que están relacionados con su carrera artística.
De
esta manera, quiso salir al paso sobre algunas malas interpretaciones
relacionadas con determinadas decisiones personales adoptadas por el
propio torero de Galapagar. El salón del Hotel
Monasterio San Miguel estuvo
repleto de admiradores y aficionados de ambos sexos que acudieron a
aclamar a esta grandiosa figura.
El
momento dulce de José Tomás, le embisten todos los toros. Su
inconfundible personalidad aumenta cuando ve toro por todas partes en
sus faenas…
Creo
que todo parte de que hay que quedarse quieto y de transmitirle al
toro que no le tienes miedo. A los toros acabas imponiéndote a su
voluntad. Tratar de hacer las cosas en cada momento para que el toro
vaya a más, se vaya asentando y rompiendo poco a poco y vaya
convencido del camino que tiene que tomar y hacer las cosas muy
despacio.
Muchas veces por hacerlas deprisa en ese afán de
triunfo te pones acelerado y eso a los toros les viene muy mal, los
vuelves un poco locos. A los toros hay que tratarlos con mimo y
dulzura.
Hemos
abundado en la tauromaquia de José Tomás, su propia personalidad, y
la investigación que ha seguido sobre figuras de otras épocas…
Yo
tengo mi personalidad y hago las cosas como las siento. He visto
vídeos de varios toreros de todas las épocas y que hicieron
historia. De todos hemos aprendido muchas cosas. Han habido muchos
que marcaron época en el toreo y en ellos nos hemos de fijar.
No
obstante, observamos alguna predilección por Manolete…
Acabo
de terminar de leer un libro de Manolete
con una amplia biografía. Dice cosas muy interesantes como que
mientras otros toreros se detenían a castigar al toro y prepararlo,
se daba la circunstancia de que ya se le habían dado seis o siete
muletazos, que bien tendrían una más fácil resolución al
interpretar el toreo poniendo la mano izquierda desde el inicio de
faena, hecho que comparto plenamente.
Firme
en su postura de no torear ante la televisión, a José Tomás no le
han podido ver en ferias tan importantes como Madrid y Sevilla al
mantenerse firme en su postura de no llegar a un acuerdo para que sus
actuaciones fuesen televisadas, aunque no ha rehusado a pisar plazas
de primera categoría…
No
ha sido una postura fácil para mí. Yo la he tomado no por comodidad
sino por defender todo lo que merezco defender. Se debe contar con
los toreros para organizar una feria, pues son ellos los principales
protagonistas. En estos momentos no se cuenta y está la televisión
por delante y no me parece justo.
No estoy en contra de la
televisión, sí de que no se respete a los toreros y no se cuente
con ellos. Al principio no ha sido fácil. Luego cuando sale el toro
y uno va triunfando día a día callan muchas bocas. Si no hubiese
sido así, me habrían cortado la cabeza. Hay que aclarar que he
toreado en plazas de primera como Barcelona, Bilbao, Zaragoza,
Córdoba y la de El Puerto, que es una gran plaza de toros.
Quiero
conseguir que a los toreros se nos respeten por el camino de la
pureza, verdad y honestidad en la plaza. Ahí es donde me gusta
hablar. Sé que no es una guerra fácil. Me va a costar trabajo, pero
al final espero que sirva para algo.
Incidíamos
en que si su fuerte apuesta repercutirá como una gran inversión de
futuro…
Yo
lo que he hecho no ha sido pensando en el dinero. No me gusta que me
impongan las cosas. Yo siento el toreo. Me duele no torear en plazas
como Madrid y Sevilla, pero, por encima de todo, está el torero. Si
algunos toreros de los que están arriba tomasen esta medida, se
podría hacer más fuerza. De momento, no se está por la labor.
Tengo ilusión por seguir mejorando. Necesito tranquilidad. Todo el
mundo dice que he dejado de ganar mucho dinero. Desconozco qué
alcance puede tener mi postura y si servirá para algo en el futuro.
Quiero seguir disfrutando como lo he hecho en El Puerto en las dos
tardes y en tantas otras plazas en las que he conseguido
triunfar.
José
Tomás ha querido aclarar su decisión de no atender a los medios de
prensa, radio y televisión, salvo este hecho excepcional que nos ha
concedido.
No
tengo nada en contra de nadie. No me gustan los agobios. Necesito
tranquilidad. Para hacer lo que hago en la plaza he de estar
tranquilo, sosegado y a gusto. A veces te metes en una vorágine de
entrevistas y de cosas algo extrañas. Cada día que pasa voy
adquiriendo mayor responsabilidad. Los públicos, los aficionados van
a verme a la plaza con ilusión y yo no les puedo defraudar. En cada
actuación pongo la mayor entrega. Insisto en que no tengo nada en
contra de nadie. Lo que sí me duele es que se falseen las cosas y
que se cuenten mal diciendo que yo he rehusado a las plazas de
primera categoría.
El torero abundó en los argumentos que él
cree que han desviado las posibilidades de reconocer su postura
sincera…
Aquí,
en la Fiesta de los toros hay muchos intereses en determinados
sectores. Algunos quieren sacar tajada de donde pueden y por eso
mismo al que se pone en su sitio, le tratan de derribar. Campañas
destructivas de persecución siempre las ha habido y siempre van a
existir. Insisto en que mi postura no es un capricho. Se trata de
defender la dignidad de un torero, que se juega la vida. Los toreros
nos tenemos que poner en nuestro sitio. A veces no pintamos nada y
nos tratan como a marionetas. Es una pena que tampoco haya unión
entre todos los toreros.
Finalmente,
se nos ocurría consultarle si había espantado al miedo…
Cada
día paso más miedo porque cada día me pasan los toros más cerca.
El miedo forma parte de la profesión. Superarlo te llena de vida y
te llena de fuerza.
Tuvieron alcance a nivel nacional las
declaraciones de José Tomás. Fue el programa Los Toros de la Cadena
Ser que dirige Manuel Molés, el primero en hacerse eco de este
acontecimiento señalado en el que José Tomás rompía su silencio.
Se reprodujeron parte de esas manifestaciones que con espíritu
sencillo y sincero supo hacer José Tomás ante una concurrencia que
quedó totalmente admirada por el estilo de comportamiento de esta
figura del toreo.
Amazon Auto Links: No se encontraron productos.
Recuperar un conjunto de imágenes ahora.
Recuperar un conjunto de imágenes ahora.
Recuperar un conjunto de imágenes ahora.
Recuperar un conjunto de imágenes ahora.
Recuperar un conjunto de imágenes ahora.
Recuperar un conjunto de imágenes ahora.
Recuperar un conjunto de imágenes ahora.
Recuperar un conjunto de imágenes ahora.
Recuperar un conjunto de imágenes ahora.
Recuperar un conjunto de imágenes ahora.