El tratamiento de la psoriasis y otras enfermedades comunes de la piel, pueden tratarse o prevenirse mediante el uso de remedios naturales procedentes de plantas. Las propiedades medicinales del argán, por ejemplo, hacen de los productos derivados de este arbusto un remedio ideal para las personas afectadas por soriasis.
El aceite de argán, también conocido como argan oil, se extrae de los granos secos de la fruta del argán. Es uno de los aceites más caros del mundo, y es conocido científicamente como Argania Espinosa, y crece de manera exclusiva en algunas partes del mundo, principalmente en la parte del sudoeste de Marruecos, en el norte de África.
[amazon asin=B00BMKC55K&template=thumbnail&chan=mio] | [amazon asin=B00B7KO5I0&template=thumbnail&chan=mio] | [amazon asin=B00BHHIXUY&template=thumbnail&chan=mio] |
Sus propiedades únicas son las culpables de su aumento de popularidad en todo el mundo de la cosmética bio y herboristerías. Sus raíces profundas y los troncos y ramas retorcidos de los arbustos de argán le convierten en un supeviviente en las duras condiciones del desierto africano. Estos árboles pueden llegar a vivir cientos de años, y produce unos frutos pequeños parecidos a la lima.
[amazon asin=849777681X&template=image&chan=mio]
El aceite de argán, u oro líquido, se extrae de las semillas de estos frutos y se le atribuyen numerosos usos cosmético y beneficios nutricionales. El más conocido es que uso regular puede ser un gran apoyo para recuperar la firmeza, brillo y luminosidad de la piel.
Propiedades del aceite de Argán
El aceite de argán destaca por unos niveles excepcionalmente altos de los beneficiosos ácidos grasos esenciales, ácido linoleico y el oleico. También nos aporta fenoles y carotenos, tan esenciales como sabemos para la piel sana.
El aceite viene cargado con vitamina E, conocida por ser una de las vitaminas esenciales para el cuidado de nuestra piel natural. El efecto antioxidante de estos elementos ayuda a una efectiva protección de la piel frente a las agresiones externas y externas de los temidos radicales libres.
En su forma más pura, mantiene la piel suave, y su efecto hidratante se hace notar inmediatamente. Los ácidos grasos esenciales que antes comentábamos, también cumplen la función de prevenir que la piel se seque en exceso, manteniendo pues la elasticidad natural de la piel joven, lo que ayuda a crearnos una barrera anti envejecimiento.
También contiene compuestos conocidos como polysterones, que son eficaces en la ayuda para reparar cicatrices en la piel. Todos estos beneficios se deben a su composición y las propiedades curativas naturales, lo que lo convierten en estrella de la bio cosmética natural y orgánica.
Aceite de argán para la Psoriasis
La psoriasis es una de esas enfermedades crónicas muy comunes, que viene caracterizada por la aparición de molestas manchas rojas en la piel, cubiertas de escamas blancas o blanquecinas. Esto se debe a que células de la capa exterior de la piel se multiplican más rápido de lo normal, dando lugar a manchas y erupciones por toda la piel. Las células muertas se van acumulando unas sobre otras, creando una placa, que da esa apariencia plateada o blanca, escamosa, tan característica de la psoriasis.
Generalmente se forma en los codos, ambas rodillas, zona baja de la espalda o lumbar y la cara. El cuero cabelludo es otra zona muy propensa a esta enfermedad, pudiendo incluso ser exclusiva en ese area del cuerpo. Estos parches secos y rojizos pueden producir intensa picazón, quemarnos y se pueden inflamar con facilidad.
Las características de los síntomas y efectos de esta enfermedad cutánea, hace que la mezcla única de nutrientes esenciales del aceite de argán sea ideal para poder aliviar la problemática y molestias asociadas con la psoriasis. Al retener la humedad de la piel es eficaz con las manchas de la piel seca y las escamas. Si lo usamos regularmente, nos suaviza la piel, reduciendo el picos, las rojeces y las manchas en la piel.
Las propiedades antisépticas del aceite de argán ayudan mucho en la curación de los daños causados en la epidermis. Deja la piel tersa y más suave actuando sobre las cutículas, por lo que también es útil para otros enrojecimientos cutáneos, sequedad general, descamación y la aparición de ampollas. Para el acné también se usa, como para el eczema, otras condiciones de la piel, y para el cuidado del cabello.
Ya hemos visto los beneficios del aceite de argán para la psoriasis. De todos modos, recordar siempre que antes de usar el aceite de argán, como con todas las medicinas, medicamentos o remedios naturales, debemos consultar al medico de cabecera o dermatólogo, pues algunas personas pueden sufrir reacciones alérgicas. Es recomendable siempre probar el aceite en una pequeña parte de la piel antes de usar en zonas más genéricas cualquiera de los productos de aceite de argán del mercado.
Lo más leído en cosmetología online:
- aceite para bienestar de rosa mosqueta roll on 10 gr
- crema para manchas de pigmentacion rosa de bulgaria 50 ml
- aguas lociones tonicos: aftershave con alantoina 150 ml
- aftershave natural con mentol 150 ml
- agua termal concentrada thermes de salies de bearn300 ml
- aloe confort crema gel de alivio inmediato aloe mentol arnica amapola 250 ml
- crema gel piernas cansadas estrella de martermal 250 ml
- gel masajes golpes contracturas aloe vera 175 ml
- aloe vera 100gel aloe vera 100 puro tubo 250 ml
- bio crema despigmentante aloe vera 50 ml