La fisioterapia, también llamada terapia física, contempla evaluar, diagnosticar y poder tratar una serie de trastornos, enfermedades, lesiones y discapacidades mediante el uso de medios físicos.
Se lleva a cabo por fisioterapeutas, fisiatras o terapeutas físicos, y es un campo reconocido dentro de la medicina convencional. Distintos métodos de diagnóstico pueden ser usados, dependiendo de cada situación, aunque siempre suelen incluir exámenes físicos y pruebas para llevar a cabo una evaluación.
Los tratamientos de fisioterapia pueden incluir una gama bastante amplia de prácticas o técnicas, incluyendo masajes, uso del calor, frio o electricidad, el agua -hidroterapia-, y el uso de dispositivos de ayuda a la movilidad, como andadores, protesis y muletas, o de reducción de esta, mediante inmovilizaciones.
Valoración
Los especialistas en fisioterapia suelen comenzar con una evaluación del estado del paciente. Esto incluye una revisión del historial clínica del afectado y un concienzudo examen físico. Además del historial clínico procederán a una exploración subjetiva, en busca de síntomas observables.
Esta etapa de evaluación puede llegar a implicar pruebas de diagnóstico que ayuden a poder evaluar mejor la condición física y patológica del paciente a fin de desarrollar un plan de tratamiento que estimen como el más efectivo.
Diagnóstico
Tras finalizar la prueba, el profesional evaluará los resultados para determinar los problemas que estiman sufren sus pacientes. Podrán encontrar desde problemas relativamente leves, tales como un tirón muscular o pequeños desgarros, hasta lesiones más graves incluyendo daño en los nervios como la causa del dolor y la falta o limitación motora o de movilidad.
El tratamiento deberá establecerse basándose en los resultados de la evaluación previa y basándose en las necesidades propias de cada paciente, lpudiendo emplear varias opciones conjuntas de tratamiento fisioterapéutico. Estos métodos físicos pueden incluir un amplio abanico de técnicas distintas de fisioterapia. Los métodos de tratamiento fisioterapéutico hoy en día se hayan en constante evolución, por lo que es posible que se le apliquen nuevos tratamientos de los que apenas ha oido hablar
Pero las formas más comunes de tratamiento son el masaje, relajar y estirar los músculos afectados, el uso de compresas de calor o frío, leves descargas eléctricas o impulsos mediante TENS para estimular los músculos, que son muy útiles en la recuperación tras lesiones deportivas. Otras técnicas nuevas son el Reiki, el Rolfing, Klapp para dolor de espalda, y los clásicos como el Vojta o Bobath.
La recuperación después de accidentes es una causa común de acudor a estos profesionales, y pueden necesitar de formas muy específicas de tratamiento, que garanticen que no se causa un mayor daño. Porque la fisioterapia se basa en la paciencia, en esperar a que los músculos, nervios y huesos se recuperen, o que se consiga mejorar el daño motor en lesiones neurológicas.
Los lectores también visitaron:
- dolor de rodillas ejercicios recomendados para aliviar dolores
- lesiones habituales rodilla metodos rehabilitacion
- los dolores musculares causas frecuentes remedios y tratamiento
- dolor espalda medicos profesionales
- rodilla ejercicios para corredores velocistas
- causas de la ciatica y problemas asociados o sintomas de
- espasmos musculares cuello causas habituales tratamientos consejos
- camillas para fisioterapia y equipos para fisioterapeutas que
Productos más vistos:
[display_multi store=»52″]
Ver más novedades y precios:
[display_pages store=»52″][user_pages store=»52″]